Perteneciente a la generación de los 80, Sebastián Leyton (Santiago de Chile, 1961) trabajó por más de 10 años en el Colectivo Cabezas + Truffa + Leyton, con el que obtuvieron el 1er Premio de la VI Bienal Internacional de Pintura de Cuenca, en 1998. Desde 1981 hasta hoy ha exhibido regularmente de manera individual y colectiva en Chile y el extranjero.
Su obra reivindica con fuerza la pintura como terreno de investigación, desde la cual elabora un lenguaje crítico, en una expresión que evoluciona desde la pintura al objeto. En CHILARTe presenta parte de su serie Expectativas (2019), en las que aborda la problemática del cambio climático a través de imágenes de estructuras tipo torres para estanques de agua. En su transparencia estructural y desprovistas de su contenedor, contrastan en perspectiva y contraposición a imágenes de cielos y nubes amenazantes, creando una tensión que apela a la expectativa de lo que sucederá. Una creación híbrida entre el dibujo y la fotografía, donde las torres se presentan como símbolos visibles y recordatorios de una crisis latente y estructural. En cuanto a su significación, emiten un llamado de alerta sobre la incertidumbre, la fragilidad y la inestabilidad como signos de nuestros tiempos.
Su obra está en numerosas colecciones públicas y privadas.
Entre el 2007 y el 2014 ejerció como Académico de la Facultad de Arte de la Universidad Diego Portales (FAAD / UDP)
Residió en París de 1989 a 1997 y en Nueva York en 1999. Actualmente vive en Santiago de Chile.
http://www.sebastianleyton.cl/