Conocí la máquina de coser más o menos al mismo tiempo en que comenzaba a obsesionarme, entre otras cosas, con los mapas y los cortes transversales. Era una tarde de primavera y necesitaba arreglar unos pantalones. Comencé tiñendo telas con pigmentos naturales y anilinas y uniéndolas con distintos patrones de costura. Poco a poco fui dando forma a los retazos, entregando varias capas de tela a la obra, tal como se trabaja en un programa gráfico en el computador. Fue una etapa de exploración del material textil, de la máquina de coser, de las tinturas y de lo que era para mí, una nueva técnica para hacer obras pictóricas.
Fue luego de montar una exposición, con una numerosa serie de estos cuadros, que me dispuse a dibujar con la máquina. A dibujar con hilo.
Siempre me han fascinado los mapas. Esas representaciones gráficas de la tierra, de un lugar, una cosa, un ser vivo o un área determinada, sobre una superficie plana de acuerdo con una escala. Cada mapa nos cuenta una mentira, aunque no todos mienten sobre las mismas cosas.
www.mandril.cl
www.algonbu.com
@algonbu
Facebook: Alvaro Gonbu