¡CHILARTe abre un nuevo capítulo en Antofagasta!
La iniciativa liderada por el Dr. Héctor Valdés se convierte en la primera feria de arte de Antofagasta
- Esta versión, que lleva por título Diversidades compartidas, se lleva a cabo del 3 de noviembre al 25 de diciembre en el Hotel Enjoy (Hotel del Desierto), ubicado en Av. Angamos 01455, Antofagasta.
- Junto a la muestra en el Hotel Enjoy, el Auto Club de Antofagasta albergará otra parte de Diversidades Compartidas, además de talleres, actividades educativas y artísticas, como parte del programa de mediación de CHILARTe.

Con la asistencia de autoridades, empresarios, universidades, colegios y artistas antofagastinos, se dio por inaugurada CHILARTe Antofagasta, una iniciativa liderada por el Dr. Héctor Valdés que, como oriundo de esta ciudad, busca aproximar el arte al público local y crear comunidad en torno a una experiencia cultural que involucra a creadores, amantes de las artes, gestores, promotores, estudiantes y público en general.
A la ceremonia de apertura del 3 de noviembre se dieron cita el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés; el delegado presidencial de la región de Antofagasta, Daniel Augusto Pérez; el Seremi del Trabajo, Alvaro Le Blanc; la representante de la Seremi de Bienes Nacionales, Vianca Estay; el Defensor Regional, Ignacio Barrientos Pardo; y el sub-director de Senartur, Víctor Silva, entre otras autoridades de la región.




CHILARTe Antofagasta, que involucra talleres, visitas guiadas y cuatro exposiciones en distintos espacios de la ciudad bajo el concepto curatorial de Diversidades Compartidas, da el puntapié inicial para lo que será su itinerancia por regiones, teniendo como segunda parada la ciudad sureña de Osorno, en la región de Los Lagos (Centro Cultural Osorno, Manuel Antonio Matta 556, del 18 de noviembre al 10 de diciembre de 2021).
De esta manera, CHILARTe conecta de punta a punta las producciones artísticas del país, y abona el terreno para lo que será un proyecto de largo aliento que se amplía hacia el extranjero, teniendo a capitales de Europa como potenciales sedes en el futuro cercano.
El gobernador regional Ricardo Díaz Cortés, quien al asumir su cargo proclamó que “Chile requiere de un nuevo Norte”, reconoció el esfuerzo de CHILARTe en trazar una ruta del arte por todo el país, de norte a sur, y ofreció su disposición a colaborar para que esta iniciativa pueda seguir su curso.
En la ocasión, el Dr. Valdés resaltó que CHILARTe es un proyecto de carácter privado que podría amplificarse por todo Chile bajo una acción coordinada con el sector público. En ese sentido, destacó el apoyo financiero brindado por los auspiciadores High Care Antofagasta, Hotel Enjoy Antofagasta, Risk Control SpA, Mutual de Seguridad y Empresa Vestuario Corporativo.


Valdés, quien es también escultor y coleccionista, anunció por otra parte su proyecto Rutas de las Esculturas del Norte de Chile, que consiste en una extensión de 1.000 kilómetros, de Arica a La Serena, impregnada de arte público de artistas nacionales. Un proyecto turístico y cultural al aire libre en el que gobierno regional apuesta para interconectar, a través del arte, a Antofagasta, Calama, Tocopilla y Tal Tal.
Por su parte, el delegado presidencial de la región de Antofagasta, Daniel Augusto Pérez, señaló que el gran Norte de Chile, como zona minera y de indiscutible relevancia astronómica, no solo apuesta a la descontaminación ambiental a través de la energía solar, sino que busca, como cuarta arista de desarrollo, hacer de la ciudad un foco cultural que irradie a todo el país.
En la inauguración también estuvieron presentes representantes de la educación, quienes se sumarán a las visitas guiadas y a las actividades formativas de Diversidades Compartidas desarrolladas por ROCAL, curadora de la muestra, en alianza con Marcela Garay, a cargo de la mediación con instituciones educativas de Antofagasta. Además, asistieron los artistas antofagastinos Jorge Mella y Alicia Guzmán, así como los artistas/mediadores Maite Izquierdo, Marien Leible y Carlos Baeriswyl.



Hasta el 25 de diciembre, Diversidades Compartidas reunirá en el Salón Foyer del Hotel Enjoy a 53 artistas del país y sus más de 300 obras en diversas técnicas y medios, desde pintura y escultura hasta fotografía y grandes instalaciones in situ. La exposición incluye artistas locales seleccionados mediante una convocatoria abierta, con el objetivo último de dar visibilidad y promover la comercialización de sus trabajos.
“Los creadores que integran esta muestra exploran y conectan distintos materiales, colores y formas, para construir lenguajes, relatos y experiencias que invitan a participar de la diversidad a través del arte. Toca ahora al espectador completar el acto de creación”, dice ROCAL.
Entre los artistas participantes se encuentran Catalina Mena, Tomás Santelices, Amelia Errázuriz, Carlos Baeriswyl, Camila Ramírez, David Corvalán, Marlis Lund, Marie Rosmanich, María Angélica Echavarri, y Noemi Karamanos.


El Auto Club de Antofagasta también albergará obras de la exposición, lo que amplía el espectro de CHILARTe en la ciudad.
Junto a las exhibiciones se llevarán a cabo talleres, visitas de escolares y otras actividades artísticas que impartirán artistas participantes en Diversidades Compartidas, y que forman parte del programa de mediación de CHILARTe organizado por ROCAL.
Los talleres estarán dirigidos a diversos públicos: escolar/infantil; público especializado; y público general (adultos) y se centran en creatividad compartida, libro de artista, construcción de kipu, creación de una obra colaborativa entre artistas y públicos, y construcción de apachetas y piedras en equilibrio con foco principal en los niños.
Adicionalmente, para acompañar tanto la exhibición como las actividades paralelas de CHILARTe Antofagasta, se realizará una serie de visitas guiadas semanales a la exhibición.
Las fechas y horarios tanto de los talleres como de las visitas guiadas se darán a conocer próximamente. Todas las actividades son gratuitas y se exigirá pase de movilidad para el ingreso.
“Compartimos contigo la alegría de la fiesta de cultura que hemos inaugurado en Antofagasta con esta gran exposición de arte contemporáneo en los salones del hotel Enjoy. En los próximos días, se nos sumarán la Casa de la Cultura y el Auto Club de Antofagasta, como sedes de CHILARTe. Queremos transformar esta ciudad en un gran faro cultural, donde la creación local y nacional será el motor. De la construcción de valor de nuestra sociedad”, puntualizó Valdés.
El Dr. también agradeció la colaboración de la Municipalidad de Antofagasta, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Yo Creo en Antofagasta, Asociación de Industriales de Antofagasta, SERNATUR Región de Antofagasta, Región de Antofagasta – Un universo por descubrir, Fundación amARTE, Fundación Minera Escondida, Recrea Fundación, Universidad Santo Tomás Antofagasta, Cámara de Comercio de Antofagasta, Auto Club Antofagasta, Colegio Instituto Santa María y Colegio Costa Cordillera.
TE ESPERAMOS EN ESTA PRIMERA EDICIÓN DE CHILARTE EN EL NORTE DE CHILE EN LA QUE, A TRAVÉS DEL ARTE, SIN DUDA RELUCIRÁ LA “PERLA DEL NORTE”.




Visita nuestras exposiciones en Antofagasta:
- Hotel Enjoy, Av. Angamos 01455, del 3 de noviembre al 25 de diciembre, de 11:00 a 18:00 hrs
- Auto Club, Av. Universidad de Chile 02925
Auspician
High Care Antofagasta, Hotel Enjoy Antofagasta, Risk Control SpA, Mutual de Seguridad, Empresa Vestuario Corporativo
Colaboran
Municipalidad de Antofagasta, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Yo Creo en Antofagasta, Asociación de Industriales de Antofagasta, SERNATUR Región de Antofagasta, Región de Antofagasta – Un universo por descubrir, Fundación amARTE, Fundación Minera Escondida, Recrea Fundación, Universidad Santo Tomás Antofagasta, Cámara de Comercio de Antofagasta, Auto Club Antofagasta, Colegio Instituto Santa María, Colegio Costa Cordillera
